Descubre el juego de mesa estrella para toda la familia para estas Navidades

Jugar es beneficioso a todas las edades, pero cuando se trata de jugar en familia los beneficios son aún mayores. Y las Navidades pueden ser la ocasión perfecta para disfrutar del tiempo libre jugando en familia, al mismo tiempo que reforzamos la autoestima de nuestros hijos y nuestro vínculo con ellos.

Así lo explican los expertos: “jugar en familia refuerza la autoestima y la seguridad de los niños, y ayuda a las familias a estar juntas física y emocionalmente”.

Una buena sesión de juegos en familia debe componerse de varios ingredientes: juegos divertidos para toda la familia, reglas sencillas de interpretar y comprender para todas las edades y muchísimas risas.

Y en Lúdilo contamos con el juego perfecto para ello: 5 segundos.

5 segundos

5 segundos es un juego de mesa familiar para pensar y responder con rapidez. ¡Tienes solo 5 segundos para dar 3 respuestas diferentes y correctas a la pregunta que se te plantea!

Por ejemplo: “Di 3 mascotas sin pelo”. Una pregunta que parece fácil, pero que quizá no lo es si tienes que responder en 5 segundos bajo la presión del reloj tornado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Cinco-Segundos-Juego-resena-0003-1024x683.jpg

1 pregunta, 3 respuestas y ¡sólo 5 segundos!

Se trata de un juego de agilidad mental para todas las edades a partir de los 8 años, mientras más variedad de edades haya en el juego más diversas serán las respuestas y más divertido el juego.

Admite de 3 a 6 jugadores y las partidas duran unos 20 minutos.

Contenido del juego

  • Un tablero de juego
  • 367 cartas con más de 700 preguntas por responder
  • 1 caja de preguntas
  • 12 tarjetas de “paso”
  • 12 tarjetas de “cambio”
  • 6 peones
  • 1 reloj tornado que funciona como temporizador
  • Instrucciones

Objetivo del juego

Contestar de forma correcta el máximo número de preguntas posible dando 3 respuestas en 5 segundos por cada pregunta y ser el primero en avanzar en el tablero hasta la línea de meta.

Preparación del juego

Colocamos la caja de tarjetas con las preguntas, el reloj y el tablero sobre la mesa al alcance de todos los jugadores. También repartimos a cada jugador 2 cartas de «¡Paso!» y otras 2 de «Cambio». Por último, cada jugador escoge el color de su peón y se colocan todos en la casilla de salida en el tablero.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Cinco-Segundos-Juego-resena-0013-1024x683.jpg

Cómo se juega a 5 segundos

Comienza la partida el jugador más joven. El jugador sentado a la derecha del que comienza coge una carta, la lee y le da la vuelta al temporizador. Todas las preguntas comienzan por «Di 3…» y acaban con cuestiones diferentes (por ejemplo: Di 3 prendas que pueden ser de lana, Di 3 motivos para sacar la lengua).

El mismo jugador que hace la pregunta gira el reloj y el jugador al que se pregunta tiene 5 segundos para contestar.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Cinco-Segundos-Juego-resena-0011-1024x683.jpg

Si el jugador acierta en el plazo de tiempo indicado, avanza una casilla en el tablero. Si falla, la pregunta pasa al siguiente jugador que tendrá que dar 3 respuestas diferentes a las que el jugador anterior haya llegado a dar. Y así va pasando el turno hasta que alguien acierte y avance una casilla en el tablero. En cada ronda se hace una sola pregunta por jugador.

Ninguna de las tarjetas con preguntas incluye respuestas ya que las posibilidades para responder son casi infinitas. Serán los jugadores quienes decidan si las respuestas aportadas por cada jugador son válidas o no. Y el primer jugador que llegue a la meta, ¡gana la partida!

Sin embargo, durante la partida los jugadores pueden encontrarse con algún obstáculo. En el tablero hay «Zonas de Peligro» en las casillas nº 5 y 10. Si al caer en ellas se falla una pregunta, el peón se quedará tumbado y se pierde el siguiente turno: no se podrá participar en el juego, sino que solo podrá volver a levantar el peón.

Las cartas especiales de «Paso» y «Cambio» evitan una pregunta difícil y que nuestro peón caiga en las «Zonas de Peligro». Con la tarjeta de «Cambio» se podrá sustituir una tarjeta por otra nueva y con la de «Paso» se deriva la pregunta al jugador de la izquierda. Si este acierta, mueve ficha. Si falla, mueve ficha el jugador que le pasó la pregunta. Pero en ningún caso se sigue la ronda, como en el resto de ocasiones. Solo puede jugarse una de estas cartas especiales por turno.

2 niveles de dificultad para todas las edades

5 segundos tiene 2 niveles de dificultad: principiante (o infantil) y experto (para mayores de 12 años). Cada carta de preguntas tiene 2 caras, las preguntas amarillas son más sencillas, de nivel principiante, y las rojas son las más difíciles, de nivel experto.

Se puede optar por jugar solo con las preguntas de un color, o ir eligiendo una cara de las cartas en función de la edad del jugador a quien le toca responder en cada ocasión. De esta manera se adapta el juego para todas las edades y posibilita que jugadores de edades muy diferentes puedan competir entre sí en la misma partida.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 5segundos3.jpg

¿Por qué elegir 5 segundos estas Navidades?

  • Es el juego perfecto para toda la familia. Reglas sencillas y fáciles, dos niveles de dificultad, preguntas muy variadas sobre diferentes temas y diversión asegurada gracias al reloj tornado y la presión de responder en 5 segundos.
  • Se ponen en práctica habilidades cognitivas muy diferentes mientras te ríes a carcajadas: razonamiento lógico, concentración y agilidad mental.
  • Un amplio rango de edad para jugar en grupos y familias súper diversas.

¿Os animáis a jugar probar 5 segundos estas Navidades? ¡El juego en el que el tiempo vuela!

5 segundos

Fotos cedidas por el blog Creciendo con Montessori.

Scroll al inicio
Ir arriba